¿Qué es el movimiento compuesto?

El movimiento parabólico, también conocido como movimiento compuesto, consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la horizontal. En la siguiente figura puedes ver una representación de la situación.

El movimiento parabólico o movimiento compuesto resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU horizontal) y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de lanzamiento hacia arriba o hacia abajo (MRUV vertical).

El cuerpo en movimiento parabólico puede ser cualquier cosa: una pelota de futbol, de tenis, un dardo, un misil… a todos ellos los denominaremos de manera genérica proyectiles.

Ecuaciones

Las ecuaciones del movimiento parabólico son:

Las ecuaciones del MRU para el eje x

Las ecuaciones del MRUV para el eje y

Dado que, como dijimos anteriormente, la velocidad forma un ángulo α con la horizontal, las componentes x e y se determinan recurriendo a las relaciones trigonométricas más habituales:

Según las razones trigonométricas

Según el teorema de Pitágoras

Finalmente, teniendo en cuenta lo anterior, que y0 = H, x0 = 0, y que ay = -g, podemos reescribir las fórmulas tal y como quedan recogidas en la siguiente lista. Estas son las expresiones finales para el cálculo de las magnitudes cinemáticas en el movimiento parabólico o tiro oblicuo:

Posición (m)

Eje horizontal

Eje horizontal

Velocidad (m/s)

Eje horizontal

Eje vertical

Aceleraciòn (m/s2)

Eje horizontal

Eje vertical

https://www.geogebra.org

En ese link podremos experimentar con diversas velocidades y ángulos de elevación para poder apreciar el alcance máximo y la altura de los proyectiles.